Publicación originalmente realizada el 6 de junio de 2024 en Facebook de la Delegación Antártica Chilena.
En el marco de su despliegue territorial por la Región de Magallanes y Antártica Chilena, la ministra de Defensa, Maya Fernández, recorrió diversos lugares de la Provincia Antártica Chilena. En su paso, se reunió con autoridades locales en la Comandancia del Distrito Naval Beagle, ubicada en Puerto Williams.
Esta instancia contó con la presencia de la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, el alcalde de la comuna de Cabo de Hornos, Patricio Fernández y el comandante del Distrito Naval Beagle y gobernador marítimo de Puerto Williams, capitán de navío Luis Bustos.
Asimismo, tal y como ha caracterizado el despliegue de la autoridad nacional por la región, su comitiva también estuvo integrada por el comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés de la Maza, el subjefe del Estado Mayor de la institución naval, Ricardo Chiffelle y el comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Jorge Castillo.
Durante su visita, la delegación tuvo oportunidad de trasladarse vía aérea a Isla Picton, donde opera la alcaldía de mar de Caleta Banner, cuya presencia es vital para resguardar la soberanía nacional. Igualmente, en Puerto Williams, las autoridades conocieron las instalaciones del Centro Subantártico Cabo de Hornos, recinto que cumple funciones de ciencia y soberanía gracias al trabajo de investigadoras e investigadores nacionales e internacionales.
Por último, la comitiva se dirigió hasta Caleta 2 de Mayo, en Yendegaia, desde donde inspeccionaron las labores que cumple el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) en el frente sur de la ruta que unirá a esta zona con Vicuña, en la Isla Grande de Tierra del Fuego. En el lugar también revisaron los terrenos para la nueva capitanía de puerto de la Armada y saludaron a personal de la Tenencia (F) de Carabineros de Chile.