Publicación originalmente realizada el 30 de mayo de 2024 en Facebook de la Delegación Antártica Chilena.
Durante su despliegue en Punta Arenas, la delegada María Luisa Muñoz culminó su participación en la XXIX edición del Comité de Integración Austral Chile-Argentina.
En la oportunidad, la máxima autoridad provincial estuvo presente en las mesas de trabajo de los ámbitos político y marítimo.
En este último aspecto, se solicitó avanzar en temas como la homologación a la normativa chilena del practicaje para naves menores de 50 TGR en el puerto de Ushuaia -actualmente, embarcaciones nacionales deben pagar altos costos de practicaje si desean realizar cruces entre Puerto Navarino y la ciudad argentina-, y la apertura del paso marítimo internacional entre Puerto Williams y Puerto Almanza, ubicado frente a la ciudad chilena, en las costas de Tierra del Fuego argentina.
Debido que en esta subcomisión no hubo contraparte de la nación vecina, la delegada Muñoz instó a que se insista con los organismos argentinos correspondientes para lograr avances concretos en estas materias, así como también la participación de personal de Cancillería de ambos países en futuras convocatorias de estos aspectos.
Cabe recordar que el Comité de Integración Austral Chile-Argentina es un trabajo en conjunto entre autoridades de ambos países para avanzar en materias culturales, políticas, económicas y sociales de las poblaciones fronterizas de la Patagonia austral.
En esta edición contó con la participación de autoridades de las regiones de Magallanes y Aysén -en el caso de Chile- y de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego -de Argentina-, quienes estuvieron presentes en comisiones y subcomisiones de trabajo.